
www.vecinos-sanjuan.net
"teoría de la ruta el Maipo"
28.05.2012 00:28
Date: Mon, 28 May 2012 14:42:58 -0400
Subject: Re: Rv: en esto basan su teoría de la ruta el Maipo, David Nieto OBS. DE FONDO EN TASACIÓN
Sr Otazo
Administrador Municipal.
En relación a su larga carta, que trata de explicar los alcances de mi nota. Sólo debo decir que todo lo que usted dice es verdad.....
Pero en zonas urbanas, tal como lo señala la ley, pero usted omite intencionalmente que esta ley no se aplica a zonas rurales, como la que se encuentra en cuestión.
Por que no respoden abiertamente, si se hará el nuevo mega puente y con que proposito.
Por que no dejan a la comunidad manifestarse por el nuevo Plan Regulador? Que nos quitará la calma .
Como se dice por ahí, no estamos de acuerdo con vender la calma, ni el alma de Pirque!!!!
David Nieto
Vecino de Pirque
Enviado: Lunes 28 de Mayo de 2012 17:59
Asunto: Re: en esto basan su teoría de la ruta el Maipo, David Nieto OBS. DE FONDO EN TASACIÓN
Muchas gracias a todos por ir aclarando, cada punto de esta situación, a nosotros, los vecinos del hermoso Pirque, así sabemos y podemos confiar de que las cosas se hacen bien.
Saludos a todos!
El 27 de mayo de 2012 14:43, Diógenes Ramírez escribió:
Gracias Alfredo por la aclaración. Todo ayuda. Mi sugerencia es que si algún propietario(a) tiene dudas sobre la posibilidad de expropiación, solicite a la Dirección de Obras “Informes previos”.
Saludos,
Diógenes
De: Alfredo Otazo
Enviado el: domingo, 27 de mayo de 2012 01:37 p.m.
Para: Mauricio Pineda; ALCALDE PIRQUE; Claudia Gonzalez; Carlos Kauak; SERGIO MAUREIRA; ERIKA MOLINA; Angela Galvez; HANS MOREIRA
Estimados Vecinos.
Después de ver el correo adjunto del señor David Nieto, en el cual llama a juzgar respecto a la posible existencia de la Ruta Turística del Maipo en nuestra comuna, basándose en una respuesta de un banco a un interesado y en donde se señala que la propiedad estaría 100% afecta a expropiación, no cabe duda que los intereses pasan mas bien por el acto eleccionario a efectuarse el 28 de Octubre de 2012 y no por un real interés de informar y aclarar este tema a los vecinos de la comuna de Pirque con responsabilidad.
En este sentido, categóricamente puedo decir que tener una propiedad afecta a utilidad pública no necesariamente significa que va a ser expropiada. La normativa es clara, y la mayoría de los temores en torno a este tema surgen de la falta de conocimiento de la ley.
Cabe señalar que desde el año 2007 e incluso antes, siendo otras las autoridades locales, regionales y nacionales, consideraban la posibilidad de utilizar la ruta G 49, en específico por los sectores de Puntilla y San Juan para concretar este proyecto. Sin embargo, en la actual administración comunal los equipos técnicos del municipio plantearon el parecer del actual Alcalde Cristián Balmaceda de la NO conveniencia de implementar y ejecutar dicha ruta. Por tanto, hay que comprender que las franjas de expropiación, desde aquellos años, estaban consideradas según las tres alternativas existentes, no significando esto que se concretaría la expropiación de todo lo declarado y para cada alternativa. En la actualidad, el Director Regional de Vialidad señor Eusebio Herrera, de manera oficial y documentada, concluye que las alternativas de ruta por Pirque no son viables, mas aún bajo el argumento de evaluaciones social y económica previamente desarrolladas, siendo Puente Alto quien cobijará la realización de esta iniciativa. Todo esto queda claro, repito, en los documentos entregados por la autoridad señalada.
Pero en que baso lo anteriormente explicado? muy simple, en la Ley General de Urbanismo y Construcción, artículo 59. Para subsanar este tipo de situaciones, el 13 de febrero de 2004 se publicó la Ley 19.939 que incorporó el concepto de caducidad de las expropiaciones y modificó, entre otros, el artículo 59 de la LGUC. Ahí se establecen plazos para hacer efectivas las expropiaciones que contempla el plan regulador de una comuna. Vencidos dichos plazos, caducará automáticamente la declaratoria de utilidad pública y todos sus efectos. La naturaleza de la modificación a la ley apunta claramente a estos casos en donde las franjas de expropiación no se concretan. Por tanto, intentar fundamentar la existencia de una posible ruta a base de un documento, en concreto, un mail con la respuesta de un banco no es feliz y menos riguroso.
Conforme a dicha disposición, los plazos de caducidad para las declaratorias de utilidad pública de los terrenos ubicados en el área urbana, según su destino, serán de 10 años para las vías expresas, y de 5 años para las vías troncales y colectoras y los parques intercomunales y comunales, el cual podrá ser prorrogado, por una sola vez, por igual período.
Caducada la declaratoria de utilidad pública, el inmueble afectado no podrá ser declarado nuevamente afecto a utilidad pública para los mismos usos incluidos en una declaratoria anterior, a menos que el acto expropiatorio se dicte dentro del plazo de 60 días contado desde la fecha de entrada en vigencia de la nueva declaratoria. Expirado dicho plazo, caducará automáticamente la declaratoria de utilidad pública. En conclusión, ¿se puede juzgar y dar por hecho la construcción de una nueva ruta a base del antecedente que aporta el señor Nieto? JUZGUEN. Atentamente. Alfredo Otazo Bravo Administrador Municipal
|
El 26 de mayo de 2012 23:49, Mauricio Pineda escribió:
También le respondí esto a David:
Hola David
Súper bien lo que me mandastes, pero debes analizar lo siguiente:
La ruta g-49, nunca se le quito el proyecto de la Ruta Turística del Maipo o Ruta Costanera del Maipo como se llama hoy, siempre estuvo latente este proyecto y marcado como tal desde el año 2007, que iba desde el cruce los Morros asta el puente Las Vertientes, cualquier tasación al borde de esta ruta aparecerá con futura expropiación. Recuerda que este proyecto, es el proyecto estrella de la Concertación sobre todo los de tu partido el PPD quienes apoyaron y escondieron en rubro turístico esta ruta, que su real uso seria para el paso de los camiones de los futuros proyectos mineros realizados por ellos, hace 8 años en la zona del cajón + el aumento de producción de óxido de calcio o cal, al puerto de San Antonio para la producción de cobre.
Pero siente feliz, como yo me siento ahora, esto se acabo para Pirque. Lo caro que es para el MOP pasar por Pirque sobre todo por Puntilla y San Juan para la cantidad de camiones de alto tonelaje que se esperaba, no lo hace factible por condiciones técnicas del terreno y por el costo de expropiación, por esta razón tomaron la decisión de pasar por Puente Alto.
Creo que si te interesa realmente el medio ambiente, hay que apoyar a nuestros vecinos del cajón, de las garras de los antiguos funcionarios de gobierno y correligionarios tuyos, que hoy tienen grandes cargos en las empresas que le concedieron los permisos.
Saludos
---------- Mensaje reenviado ----------
De: David Nieto
Fecha: 26 de mayo de 2012 17:26
Asunto: Fwd: RV: OBS. DE FONDO EN TASACIÓN
Estimados vecinos
adjunto información de tasación de propiedad en puntilla con indicación de expropiación, juzguen ustedes
Daniel, de acuerdo a lo conversado, no es factible seguir con el proceso hipotecario, adjunto tasación y respuesta de abogado:
“Operación no es posible cursarla ya que de acuerdo al perito tasador la propiedad es de Adobe y está 100% afecta a expropiación”
Quedo atento
BBVA
Wilson Yáñez Palma
Red de Sucursales - Agente
Sucursal La Florida- Avenida Vicuña Mackenna 7438 - La Florida - Santiago.
Antes de imprimir este mensaje, por favor comprueba que es necesario hacerlo. Before you print this message please consider if it is really necessary.
—————